Papa del aire ( chayote ) agroecológico - 1 unidad
Papa del aire ( chayote ) agroecológico - 1 unidad - comprar online
10% OFF Comprando 2 o más

Papa del aire ( chayote ) agroecológico - 1 unidad

$700,00

¡10% OFF comprando 2 o más!
18 cuotas de $91,93
5% de descuento pagando con Efectivo
9 en stock
Entregas para el CP:
  • Los teros eco huerta Calle 14A sin número entre 471 y 472, casi esquina 472 City Bell - La Plata Horarios: Lunes a Viernes 10:00 a 20:00 hs Sábados 10 a 14 hs
    Gratis

Imagen ilustrativa

Papa del aire agroecológico - 1 unidad
También conocido como Chayote
Procedencia Buenos Aires

Chayote (Papa del Aire):

Descripción y Comparación: El chayote, también conocido como papa del aire, es una fruta originaria de Mesoamérica. Tiene una forma similar a una pera y una textura crujiente y jugosa. Su sabor es suave y se puede comparar con una mezcla entre pepino y calabaza. En comparación con otros vegetales, el chayote tiene un sabor más neutral, lo que lo hace versátil en la cocina, ya que puede adaptarse a una amplia variedad de platos.

Recetas Fáciles:

  1. Ensalada de Chayote: Una mezcla fresca de chayote rallado, tomate, cebolla morada y cilantro, aliñada con jugo de limón, sal y pimienta.
  2. Chayotes Rellenos: Chayotes cocidos al vapor, cortados por la mitad y rellenos con una mezcla de carne molida, arroz y especias, luego horneados con queso rallado por encima.
  3. Chayote al Vapor con Mantequilla de Hierbas: Chayotes cortados en rodajas y cocidos al vapor, luego bañados con una salsa de mantequilla de hierbas frescas.

Origen y Expansión: El chayote es originario de Mesoamérica, donde ha sido cultivado desde tiempos antiguos. Se cree que su domesticación se inició en México y Centroamérica. Desde allí, se ha expandido a otras regiones tropicales y subtropicales del mundo, incluyendo América del Sur, el Caribe, Asia y África. En estos lugares, el chayote se ha integrado en la gastronomía local y se utiliza en una variedad de platos tradicionales. Su adaptabilidad a diferentes climas y su facilidad de cultivo han contribuido a su expansión global.

Por qué no es aconsejable la cocción en horno: El chayote tiene una alta cantidad de agua y una textura crujiente y jugosa. Al hornearlo, especialmente por largos periodos de tiempo, tiende a volverse muy blando y pierde su textura característica. Esto puede resultar en una consistencia poco apetecible y un sabor menos agradable. Por lo tanto, las recetas de chayote tienden a enfocarse en métodos de cocción más suaves, como hervir, cocer al vapor o saltear, para preservar su textura y sabor.

Variedades de Nombres: El chayote tiene varios nombres en diferentes regiones del mundo. Además de "chayote" y "papa del aire", también se le conoce como "christophene" en algunas partes del Caribe y en Francia, y como "chuchu" en Brasil. En otros lugares, puede tener nombres locales específicos, como "guisquil" o "vegetal" en México, y "tayota" en algunos países de Centroamérica.

Envíos a La Plata y alrededores

Comprá online, recibí en tu casa

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, débito, efectivo, transferencia, mercado pago